La agenda de la industria funeraria esta marcada por una imperante necesidad por mitigar el impacto ambiental, la sostenibilidad y la conciencia. En este orden de ideas, Bosquia y Grupo Albia, se convierten en dos aliados de la causa que han unido fuerzas para hacer algo increíble y necesario: restaurar los bosques que hemos perdido y devolverle vida a la Tierra, árbol por árbol.
Bosquia y Grupo Albia, juntos en A Coruña
El pasado 17 de marzo, esta colaboración se dio cita en Cabañas (A Coruña) con el propósito de plantar 500 árboles en el Piñeiral da Praia da Madalena, una zona que alguna vez fue un bosque frondoso y que, con esta iniciativa, está en camino a recuperar su esplendor. Más de 30 empleados de Grupo Albia se pusieron las botas, agarraron las palas y se sumaron a esta misión verde. No fue solo un día de trabajo en equipo, fue un paso más hacia un futuro más sostenible.
Pero esto no se limita a plantar árboles, Bosquia y Grupo Albia van mas allá. Ambas organizaciones conocen el impacto de esta dinámica en el mediano y largo plazo, porque la reforestación es mucho más que eso. Es restaurar un ecosistema, es reducir la huella de carbono, es crear hábitats para la fauna, es generar aire más limpio y, sobre todo, es recordarnos que aún estamos a tiempo de hacer las cosas bien.
Bosquia y Grupo Albia: Este no es un esfuerzo aislado, es parte de un cambio de mentalidad que nos invita a ver la sostenibilidad como un compromiso de todos.
Si algo ha quedado claro con esta jornada de reforestación es que cuando trabajamos juntos, el impacto es mayor. Y esta no es la primera ni la última vez que Bosquia y Grupo Albia se suman a este tipo de proyectos. De hecho, esta iniciativa forma parte del programa Bosque Albia, una apuesta por la sostenibilidad que ya ha dejado huella en varias regiones de España, estos datos son contundentes:
Más de 125.000 metros cuadrados reforestados en distintas localidades. Cerca de 8.000 árboles y arbustos plantados para recuperar ecosistemas. Un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU.
El futuro se siembra, literal, hoy
Hoy en día, los bosques están desapareciendo a un ritmo alarmante. La deforestación no solo afecta la biodiversidad, sino que también agrava el cambio climático y desequilibra el ecosistema. Por eso, no basta con plantar árboles de cualquier manera. Se necesita hacerlo bien, con una estrategia clara y un enfoque sostenible. Cada árbol cuenta. Cada acción suma.
Especies autóctonas: Adaptadas al clima y suelo de la zona, garantizando su crecimiento.
Reforestación planificada: Para que la masa forestal perdure en el tiempo.
Menos CO₂, más oxígeno: Cada árbol ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
Conciencia ambiental: Involucrando a las comunidades para generar un impacto real.
Bosquia y Grupo Albia, sembrando vida al planeta y a la industria.
Carlos Gallego, director de sostenibilidad de Grupo Albia, lo resume de una manera clara y contundente:
“En Grupo Albia entendemos la sostenibilidad como un compromiso real y tangible. No se trata solo de plantar árboles, sino de restaurar ecosistemas y generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno. Este proyecto es nuestra forma de devolver a la naturaleza parte de lo que nos da.”
Gallego tiene razón, si no tomamos acción hoy, el futuro de nuestro planeta está en riesgo. Por otra parte, el alcalde de Cabañas, Fernando Couce, también destacó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo sostenible del municipio. Porque mas allá de lo ambiental, estos proyectos fortalecen el sentido de comunidad y nos recuerdan que juntos podemos marcar la diferencia.
Esto es solo el comienzo… ¡Vamos por más!
La alianza entre Bosquia y Grupo Albia es un ejemplo de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio. Esta reforestación es solo un paso más en el camino hacia un planeta más verde. Pero esto no termina aquí. El compromiso sigue, y las futuras generaciones nos lo agradecerán.¿Y tú? ¿Cómo puedes aportar tu granito de arena? Cada acción, por pequeña que parezca, cuenta. Desde reducir el uso de plásticos hasta apoyar iniciativas de reforestación, todos tenemos el poder de hacer la diferencia. ¡El planeta nos necesita!