Por: Redacción ZP
Salud neonatal y plantación de arboles, una relación que no sabias que existía y que es necesaria. «The association between tree planting and birth outcomes», estudio de la Escuela de Salud Pública Dornsife de la Universidad de Drexel revela una conexión sorprendente entre la plantación de árboles y la salud neonatal. Según la investigación, la presencia de árboles cerca del hogar de una madre embarazada puede aumentar el peso al nacer de los bebés, un indicador clave de salud a largo plazo. Este descubrimiento destaca la importancia de los espacios verdes para el bienestar desde las primeras etapas de la vida.

Detalles del estudio: Impacto de los árboles en el peso al nacer
La Escuela de Salud Pública Dornsife de la Universidad de Drexel, analizó datos de más de 36,000 árboles plantados en Portland, Oregón, entre 1990 y 2020 por la organización sin fines de lucro Friends of Trees. Los investigadores compararon esta información con registros de nacimientos de la Autoridad de Salud de Oregón (2015-2020), controlando factores como la etnia, el índice de masa corporal (IMC), el nivel educativo de la madre y si era su primer embarazo.
Los resultados muestran que cada árbol plantado dentro de los 100 metros del hogar de una madre en los 10 años previos al nacimiento se asocia con un aumento de 2.3 gramos en el peso al nacer del bebé. Además, las madres que vivían cerca de al menos 10 árboles dieron a luz bebés con un peso promedio 50 gramos mayor, lo que reduce significativamente el riesgo de bebés pequeños para la edad gestacional.
Por qué 50 gramos importan para la salud neonatal

Según Yvonne Michael, autora principal del estudio y profesora en la Escuela de Salud Pública Dornsife, un aumento de 50 gramos en el peso al nacer puede traducirse en 642 bebés menos considerados pequeños para su edad gestacional en la muestra estudiada, reduciendo riesgos de problemas de desarrollo a largo plazo.
“Plantar árboles es una forma relativamente fácil y de bajo costo para mejorar la salud pública desde las primeras etapas de la vida”
Yvonne Michael
Beneficios de los árboles para madres y la salud neonatal
Los árboles no solo embellecen los vecindarios, sino que también ofrecen beneficios concretos para la salud neonatal:
- Reducción del estrés: Los entornos naturales, especialmente con árboles maduros, generan una “fascinación suave” que reduce el estrés en las madres embarazadas, un factor ligado a partos prematuros y bajo peso al nacer.
- Mejora de la calidad del aire: Los árboles filtran contaminantes, mejorando la calidad del aire y reduciendo riesgos para la salud respiratoria de madres y bebés.
- Mitigación del calor urbano: Los árboles proporcionan sombra y reducen las temperaturas locales, contrarrestando el efecto de “isla de calor” en áreas urbanas.

Árboles Nuevos vs. Árboles Maduros
El estudio destaca que incluso los árboles recién plantados tienen un impacto positivo, aunque los árboles maduros ofrecen beneficios adicionales, como una mayor reducción del ruido y la contaminación por carreteras. Esto subraya la importancia de combinar la conservación de árboles existentes con nuevas plantaciones.

Implicaciones para la Salud Pública
La investigación sugiere que plantar árboles en vecindarios, especialmente en áreas desfavorecidas, es una intervención de bajo costo con beneficios significativos. A diferencia de estudios previos, este controló el sesgo al enfocarse en árboles recién plantados, eliminando factores como ingresos o educación que suelen asociarse con vecindarios verdes.
A pesar de una disminución general en el peso al nacer durante el período del estudio, atribuida a factores como el humo de incendios forestales en 2020 y el aumento de temperaturas, los árboles demostraron un impacto positivo consistente.

La plantación de árboles no solo beneficia el medio ambiente, sino que también mejora la salud neonatal al aumentar el peso al nacer y reducir riesgos de complicaciones. Este estudio refuerza la idea de que los espacios verdes son esenciales para comunidades más saludables, desde el embarazo hasta la infancia. Plantar árboles es una acción simple, accesible y con un impacto duradero en la salud pública y el bienestar planetario.