María Elena Restrepo, psicoterapeuta humanista nos comparte importantes reflexiones sobre el duelo y la transformación humana. El duelo es, fácilmente, una de las constantes en la vida de un ser humano, va de la mano con crecer, evolucionar, envejecer… Si constantemente estamos cambiando, evolucionando y transformándonos, algo siempre queda atrás, algo no fue y algunas personas o situaciones se pierden. Convertirnos en quienes somos está marcado por diversos duelos, pero ¿en realidad sabemos qué es? ¿Hemos vivido alguno a conciencia o simplemente por inercia?
María Elena Restrepo, psicoterapeuta humanista, nos invita a comprender el duelo desde una perspectiva profunda y reflexiva.
En exclusiva para Un Podcast Sobre La Vida, exploró con nosotros este proceso como uno de los más transformadores de la existencia humana, permitiéndonos entender la importancia de vivirlo con consciencia y autenticidad.
“El duelo es tan único como cada uno de nosotros” – María Elena Restrepo, psicoterapeuta humanista.
El duelo es un proceso emocional natural que surge tras una pérdida significativa. Puede tratarse de la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida de un trabajo o incluso la partida de una mascota.
Cada persona experimenta el duelo de manera diferente. No es una enfermedad, sino una respuesta sana a la pérdida. Se han identificado etapas, según el modelo de Kübler-Ross, pero Restrepo enfatiza que no es un proceso lineal ni mecánico.
“El duelo no consiste en hacer una escalera de tareas que vas chequeando y pasando. Es un proceso no lineal que vivimos de una forma única y particular” .
Si bien las fases clásicas del duelo incluyen la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación, cada persona las transita a su propio ritmo y con distinta intensidad. Para Restrepo, el duelo incide directamente en nuestra identidad y en la forma en que construimos nuestro ser.
No hay un tiempo establecido para “superarlo” ni una manera correcta o incorrecta de enfrentarlo. Es importante permitirnos sentir, expresar y vivir la pérdida sin juicios ni presiones.
Cómo vivir el duelo de forma consciente
El duelo no tiene una fórmula exacta, pero algunos principios pueden ayudarnos a transitarlo con mayor conciencia:
Permítete sentir: No reprimas tus emociones. Llorar, enojarte o sentir tristeza son reacciones normales ante la pérdida.
Habla sobre tu duelo: Compartir tu experiencia con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a procesar lo que sientes.
Cuida tu bienestar: Dormir bien, alimentarte de forma saludable y mantener una rutina equilibrada contribuirá a tu recuperación emocional.
Honra la memoria de lo perdido: Puedes escribir sobre la experiencia, recordar momentos significativos o realizar un acto simbólico de despedida.
Busca apoyo si lo necesitas: Si sientes que el duelo te supera, acudir a un profesional puede ser un paso clave para tu proceso de sanación.
El duelo como proceso de transformación
¿Existe tal cosa como un duelo bien o mal llevado? Según María Elena Restrepo, no se trata de etiquetar el proceso como bueno o malo. Cada persona lo vive con los recursos emocionales que tiene en ese momento. Sin embargo, hay maneras más saludables de enfrentarlo, que permiten el despliegue de nuestras capacidades y la trascendencia del dolor.
Este proceso, aunque doloroso, es también una oportunidad de crecimiento y autoconocimiento. Nos confronta con nuestras emociones más profundas y nos impulsa a redefinir nuestra relación con la vida.
Para profundizar en este tema, escucha la conversación completa con María Elena Restrepo en Un Podcast Sobre La Vida, donde exploramos cómo afrontar el duelo de manera consciente y transformadora.